UCEMPRENDE
El espacio donde sus ideas se transforman en negocios innovadores.
En Emprendelab UCE, le brindamos las herramientas, el conocimiento y el acompañamiento necesario para convertir su idea en una realidad. Aquí, la innovación y el emprendimiento se encuentran para generar impacto, impulsar el desarrollo y fortalecer el ecosistema empresarial.
Descargue nuestra Política de Emprendimiento e Innovación
Nuestro propósito
Fomentar una cultura de emprendimiento e innovación en la comunidad universitaria y en la región Este de la República Dominicana, a través de estrategias de formación especializada en cada etapa del desarrollo de modelos de negocio: ideación, incubación y aceleración.
Visión
Consolidarnos como el principal HUB de emprendimiento e innovación de la región Este, integrando múltiples servicios, y a través de la creación de sistema de alianzas con actores públicos y privados para fortalecer el ecosistema de emprendimiento de la región.
Principios

Creatividad
Transformamos problemas en oportunidades con soluciones innovadoras y estratégicas.

Innovación
Diseñamos y aplicamos modelos de negocio para el crecimiento emprendedor.

Calidad
Garantizamos excelencia en formación y gestión dentro de Emprendelab.

Compromiso
Impulsamos proyectos que fortalecen la comunidad universitaria.

Integralidad y Transversalidad
Conectamos iniciativas universitarias con el ecosistema emprendedor.

Articulación
Colaboramos con aliados estratégicos para potenciar el crecimiento.

Sostenibilidad Económica
Optimizamos recursos para garantizar el desarrollo de proyectos.

Transparencia en la Gestión
Administramos los fondos con claridad y responsabilidad.
Reconocimientos institucionales MESCYT por el fomento a la Cultura emprendedora de la Comunidad Universitaria
Modelos de Negocios ganadores de competencias interuniversitarias de emprendimiento promovidas por el MESCYT
Capacitaciones anuales en Mentalidad y Cultura Emprendedora

Miembros de la RED NACIONAL DE EMPRENDIMIENTO

Talleres especializados (Cortos)

- Design Thinking
- Innovación – Tecnología disruptivas
- Tipos de emprendimiento Social/ Empresarial/Tecnológico
- Liderazgo Empresarial y Situaciones de crisis
Programa de capacitación en mentalidad
y cultura emprendedora – ¡Reto frontera!
y cultura emprendedora – ¡Reto frontera!
En colaboración con la Dirección Nacional de Emprendimiento (DIREM) del Ministerio de Industria, Comercio y MIPYMES (MICM), capacitamos a 1,595 estudiantes de 10 escuelas secundarias en las zonas fronterizas de Valverde Mao, San Juan de la Maguana, Neyba, Barahona, Pedernales, Monte Cristi, Dajabón, Santiago Rodríguez, Elías Piña e Independencia.
Nuestro objetivo fue fortalecer la mentalidad y cultura emprendedora en jóvenes de estas comunidades, utilizando una metodología ágil que les permitió identificar y proyectar sus ideas de negocio con enfoque en el desarrollo local. Este proyecto fue financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
Programa Young Culinary Talents
– YOCUTA NESTLE PROFESSIONAL
– YOCUTA NESTLE PROFESSIONAL
Reconocimientos institucionales MESCYT por el fomento a la Cultura emprendedora de la Comunidad Universitaria
Modelos de Negocios ganadores de competencias interuniversitarias de emprendimiento promovidas por el MESCYT
Capacitaciones anuales en Mentalidad y Cultura Emprendedora

Miembros de la RED NACIONAL DE EMPRENDIMIENTO
Lanzamiento del programa en agosto de 2025
Creative Caribbean BID LAB
Conecte con nuestro equipo de Vinculación
Para más información, puede comunicarse con el Departamento de Vinculación Nacional e Internacional (ubicado al lado del laboratorio dental).
Teléfono: 809-529-3562 Ext. 3024 – 3025
Vinculación nacional y emprendimiento: ucevinculacion@uce.edu.do Vinculación internacional: uceinternacional@uce.edu.do
Síganos en:
