Biblioteca
Acceda a libros, revistas científicas y bases de datos especializadas para fortalecer su formación académica y profesional.
Desde su creación en 1970, la Biblioteca de la UCE ha sido un pilar en la formación académica.
Con el tiempo, ha evolucionado hasta convertirse en un centro de recursos digitales y físicos que impulsa la docencia, la investigación y la innovación.
Un espacio de aprendizaje que crece con la universidad

La Biblioteca de la Universidad Central del Este nació en 1970, junto con la fundación de la UCE. En sus inicios, operaba en un pequeño espacio junto a las oficinas administrativas, gestionada por un profesional en bibliotecología. Con la expansión de la universidad, en 1981 se trasladó a su propio edificio dentro del campus, donde aún funciona.
Durante la década de los 80, se dio el primer paso hacia la automatización con la implementación del sistema Wang. Sin embargo, fue en los años 90 cuando la biblioteca experimentó una verdadera transformación digital, con la adquisición de equipos de computación, suscripción a internet y la automatización de procesos clave.
Actualmente, la Biblioteca UCE opera con un Sistema Integral de Gestión Bibliotecaria (SIGB), avanzando en la digitalización de sus colecciones y en la optimización de sus servicios, para brindar un acceso más eficiente a la información académica.

Misión
Contribuir a la formación integral de los miembros de la comunidad educativa uceana, mediante el desarrollo y la prestación de servicios que apoyen la docencia, la investigación y la proyección social a través de recursos bibliográficos en todos los formatos: impresos y digitales.

Visión
La Biblioteca de la Universidad Central del Este será una biblioteca universitaria activa y tecnológica, que apoyará el desarrollo y gestión del conocimiento, y reconocida por la calidad de sus servicios y el uso de las nuevas tecnologías.
Derechos de los usuarios
- Recibir orientación sobre los recursos bibliotecarios por parte del personal.
- Hacer uso de los espacios de estudio y lectura, tanto individuales como colectivos.
- Solicitar préstamos de libros, tanto internos como a domicilio, según las normas establecidas.
Deberes de los usuarios
- Cuidar las obras y todo el material bibliográfico, evitando su deterioro o mutilación.
- Responder por la pérdida de materiales prestados.
- Guardar silencio en las salas de lectura.
- Respetar el mobiliario, las instalaciones de la biblioteca y al personal.
- Cumplir con el reglamento de la biblioteca.
Prohibiciones
- Cuidar las obras y todo el material bibliográfico, evitando su deterioro o mutilación.
- Responder por la pérdida de materiales prestados.
- Guardar silencio en las salas de lectura.
- Respetar el mobiliario, las instalaciones de la biblioteca y al personal.
- Cumplir con el reglamento de la biblioteca.

Recursos y normativas de la biblioteca
Acceda a documentos clave y guías de uso para optimizar su experiencia en la biblioteca.
Documentos destacados
Descubra una selección especial de libros y recursos recomendados por la Biblioteca UCE.
Acceda a bases de datos académicas
La Biblioteca UCE le ofrece acceso a una amplia variedad de bases de datos especializadas para respaldar su formación académica e investigativa. Encuentre artículos científicos, libros electrónicos y revistas especializadas en diversas áreas del conocimiento.

Biblioteca eLibro
La más completa colección en permanente crecimiento con contenidos provenientes de las prensas universitarias y editoriales más destacadas del mundo

Bases de datos EBSCO
Es una plataforma intuitiva de investigación en línea utilizada por miles de instituciones y millones de usuarios en todo el mundo. Con bases de datos de calidad y funciones de búsqueda.

Biblioteca de enfermería
La Gran Biblioteca de Enfermería, por primera vez, al alcance de un clic. Accede de la forma más sencilla, y conoce el proyecto más vanguardista e innovador, basado en el mayor fondo editorial en habla hispana.

Restaurante digital
Un portal informativo dedicado a ayudar a los estudiantes que se están formando para trabajar en el sector del Turismo y la Gastronomía.

Clinicalkey
Motor de búsqueda de información clínica que respalda la toma de decisiones clínicas, proporcionando respuestas rápidas y relevantes.

Clinicalkey Student
Plataforma educativa interactiva que apoya a estudiantes y profesores, con herramientas diseñadas para desarrollar y evaluar el conocimiento médico de los aspirantes y profesionales.

Bases de datos por área
Ver las bases de datos especializadas por carreras y multi disciplinarias
Bibliotecas Dominicanas
- Biblioteca (UCE)
- Biblioteca Emilio Rodríguez Demorizi (INTEC)
- Sistema de Bibliotecas (PUCMM)
- Biblioteca Pedro Mir (UASD)
- Biblioteca (UNPHU)
- CRAI Biblioteca (UNIBE)
- Biblioteca "Juan Pablo Duarte" (Banco Central de la Republica Dominicana)
- Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña (BNPHU)
- Biblioteca Virtual de Educación Ambiental Rosa Margarita Bonetti
- Biblioteca del Instituto Superior de Agricultura (ISA)
- Biblioteca Fidel Méndez Núñez (UNAPEC)
- Biblioteca Lincoln (UNICDA)
- Biblioteca Juan Bosch (FUNGLODE)
- Biblioteca Dr. Rubén Álvarez Valencia (UCATECI)
- Biblioteca Rogelio Delgado Bogaert (UTECO)
- Biblioteca INESDYC
Bibliotecas internacionales
- Biblioteca de libros electrónicos Elaleph
- Biblioteca Luis Ángel Arango
- Biblioteca Nacional de Colombia
- Biblioteca Universidad de los Andes
- Biblioteca Universidad Nacional de Colombia
- Biblioteca Universidad de Antioquia
- Biblioteca Universidad del Valle
- Biblioteca Universidad de San Buenaventura-Cali
- Biblioteca Pontifícia Universidad Javeriana-Bogotá
- Biblioteca Pontifícia Universidad Javeriana-Calí
- Biblioteca Universidad Icesi
- Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos
- Biblioteca Británica
- Bibliotecas de la UNAM-México
- Biblioteca Nacional de Francia
- Catálogos de Bibliotecas Internacionales

Resuelva sus dudas sobre la Biblioteca UCE
¿Cuáles servicios puedo solicitar en la biblioteca?
La biblioteca ofrece servicios como consulta en sala, préstamos a domicilio, acceso remoto a bases de datos, orientación sobre el uso de recursos y asistencia personalizada, tanto presencial como virtual.
¿Qué requisitos necesito para solicitar los préstamos de los recursos impresos?
Los usuarios internos deben presentar el carnet de identificación de la UCE; los usuarios externos, su cédula de identidad personal.
¿Qué bases de datos están disponibles en la biblioteca y cómo puedo acceder a ellas?
La biblioteca cuenta con bases de datos especializadas y multidisciplinarias. Para acceder, visite la página de la universidad, seleccione "Bases de Datos" en el menú y regístrese con su correo institucional.
¿Cuáles recursos están disponibles en las bases de datos?
Las bases de datos ofrecen recursos de información en diversas disciplinas relacionadas con las carreras impartidas en la UCE.
¿Existe un horario específico para utilizar los recursos virtuales de la biblioteca?
Los recursos virtuales están disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
¿Cuál es el horario presencial de los servicios de la biblioteca?
De lunes a viernes, de 9:00 a.m. a 6:00 p.m.; sábados, de 9:00 a.m. a 12:00 p.m.
¿Qué puedo buscar en el catálogo en línea de la biblioteca?
El catálogo en línea permite buscar recursos bibliográficos impresos, como libros, revistas y trabajos de investigación de grado y posgrado, por título, autor, palabra clave o tema.
¿Qué es circulación y préstamos?
Se refiere a la consulta en sala y al préstamo a domicilio de los documentos impresos.
¿Cómo puedo realizar consultas bibliográficas?
Puede consultar los materiales bibliográficos de la biblioteca ingresando al catálogo en línea a través de: https://koha.uce.edu.do/