Responsabilidad Social Universitaria

Educación con impacto, compromiso que trasciende.

Impulsamos el desarrollo social a través de proyectos, alianzas y acciones que generan un impacto positivo y sostenible en la comunidad.

Responsabilidad Social Universitaria RSU

Descargue nuestra Política de Vinculación con el Medio y RSU

Nuestro Propósito

Promover procesos integrales y transversales que consoliden a la UCE como una institución socialmente responsable, comprometida activamente con el desarrollo de su territorio.

Principios

Contribución al desarrollo del territorio y su entorno inmediato

Agentes activos, corresponsables y solidario

Conciencia de amor y cuidado en la comunidad universitaria por su entorno

Pensamos en los problemas del territorio y sus soluciones

Corresponsabilidad por los impactos de la gestión Universitaria 

Promovemos una universidad Solidaria, Saludable y Sostenible 

Alianzas virtuosas para la Innovación social

Creamos escenarios de diálogo, reflexión y convergencia con actores estratégicos

Creación de productos y servicios de alto valor 

Contribuimos con nuestros conocimientos, metodologías y experiencias al desarrollo de las organizaciones

Sistematización de experiencias para el aprendizaje colectivo

Registramos nuestras historias como testimonio de nuestra presencia activa en el territorio

Modelo de gestión por procesos

Construimos un ecosistema interno para la innovación social 

Cultura de acompañamiento a los proyectos de innovación social 

Cada proyecto es monitoreado con indicadores de resultado e impacto 

Aspectos fundamentales para la gestión de nuestros proyectos: 

  • Articulamos cada iniciativa a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS. 
  • Analizamos continuamente la realidad de nuestro entorno nacional e internacional para enfocar proyectos en nuestra comunidad. 
Esquema de Alianzas

Nuestra estrategia de vinculación articula sectores empresariales, organismos públicos, actores comunitarios y gobiernos locales, bajo el modelo de quíntuple hélice, impulsando proyectos y estrategias de impacto social.

      • Asociación de Hoteles la Romana Bayahibe
      • Fundación Grupo Puntacana
      • Patronato de Ayuda a Casos De Mujeres Maltratadas (PACAM)
      • Fundación Propagas
      • Asociación Major League Baseball (AMLB) República Dominicana
      • Escuela Hogar Nuestros Pequeños Hermanos
      • La Confederación Dominicana de Pequeñas y Medianas Empresas de la Construcción, Inc (COPYMECON)
      • Fundapec
  •        Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT)
  •         Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes
  •         Ayuntamiento del Municipio de San Pedro de Macoris
  •         Ayuntamiento de Ramón Santana
  •         Ayuntamiento del Distrito Municipal de Verón Punta Cana
  •         Ayuntamiento Municipal de Boca Chica
  •         Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC)
  •         Servicio Regional de Salud Pública del Este
  •         Instituto de Seguridad Social de la Policía Nacional ISSPOL
  •         Dirección General de ganadería (DIGEGA)
  •         Instituto Nacional de Protección de los Derechos del consumidor "PRO CONSUMIDOR"
  •         Dirección Regional de Educación de Higüey
  •         Dirección Regional de Educación 05

Asociación Dominicana de Escuelas de Diseño, INC (ADED)

Experiencia en epidemiología y medicina preventiva

LOS AMARILLOS

Asignaturas y Liderazgo

A lo largo de los tres periodos académicos del año, los estudiantes de las asignaturas dirigidas por el Dr. Goldny Mills participan en:

Asignaturas:

  • Epidemiología, Bioestadística e Investigación
  • Salud Pública y Medicina Preventiva

Impacto Comunitario

Cada grupo de estudiantes en un semestre visitan:

12
comunidades distintas

11
barrios de San Pedro y provincias del Este

Colaboración Institucional

 

La mayoría de las acciones se llevan a cabo en colaboración con la Dirección Provincial de Salud Pública (DPS) y los programas que se desarrollan en la misma. 

Nuestro Compromiso

 

🟡 El color amarillo representa:


✔️ Prevención


✔️ Compromiso


✔️ Orgullo de hacer las cosas bien para la gente


✔️ Educación

Resultados del Programa

 11

Años de trayectoria

3.170

Estudiantes vinculados

Conecte con nuestro equipo de Vinculación

Para más información, puede comunicarse con el Departamento de Vinculación Nacional e Internacional (ubicado al lado del laboratorio dental).

Teléfono:
809-529-3562 Ext. 3024 – 3025

Vinculación nacional y emprendimiento:

ucevinculacion@uce.edu.do

Vinculación internacional:

uceinternacional@uce.edu.do